Cobá
“Water stirred by wind.” Place of the “Nohoch Mul Pyramid”, the tallest pyramid on the Yucatan peninsula with 42 meters and 130 steps up to the top of the site. From the top of Coba’s ancient pyramid, the jungle looks like a living green carpet. The ruins of Coba lie 44 km northwest of Tulum, in the State of Quintana Roo, Mexico. 172 km from Cancun, enveloped in the deep green of the tropical jungle, this ancient Mayan city rises up between two lagoons. In its era of splendour the…
"Agua agitada por el viento". Lugar de la "Pirámide Nohoch Mul", la pirámide más alta de la península de Yucatán con 42 metros y con 130 escalones hasta la cima del sitio. Desde lo alto de la antigua pirámide de Cobá, la jungla parece una alfombra verde viva.
Las ruinas de Cobá se encuentran a 44 km al noroeste de Tulum, en el estado de Quintana Roo, México. A 172 km de Cancún, y está envuelta en el verde profundo de la selva tropical, esta antigua ciudad maya se alza entre dos lagunas. En su era de esplendor, el sitio se extendió por más de 75 kilómetros cuadrados.
Se estima que Coba tenía una población de más de 50,000 en su apogeo, fue habitada por primera vez alrededor del año 100 D.C. y finalmente fue abandonada cuando los españoles conquistaron la península alrededor de 1550 D.C. Sin embargo, la ciudad fue una de las más poderosas de la región, controlando tierras de cultivo, rutas comerciales y fuentes importantes de agua.
El sitio es el nexo de la red más grande de calzadas de piedra del antiguo mundo maya, y contiene muchas estelas grabadas y esculpidas que documentan la vida ceremonial y los eventos importantes del Clásico Tardío de la civilización mesoamericana y algunas de estas representan mujeres, lo que sugiere que la ciudad tuvo muchas mujeres gobernantes. También hay dos canchas de pelota bien conservadas en el sitio, utilizadas para jugar ōllamaliztli, un juego de pelota tradicional maya. Coba era un importante vínculo comercial entre la costa caribeña y las ciudades del interior; una red de caminos antiguos llamados sacbé en maya, que significa "camino blanco" se distribuían desde Coba.
Los artefactos y estructuras importantes que se pueden ver y experimentar dentro de las ruinas de Cobá:
Pirámide Nohoch Mul
Pyramide del Lintel Pintado
Grupo de Macanxoc
Estelas de Cobá
Red de Caminos
Información
-
SalidaCancún, Riviera Maya, México
Pirámide Nohoch Mul
Abierto al público para subir | Con 42 metros de largo
Pyramide del Lintel Pintado
Parte del complejo de pintura
Estelas de Cobá
Tallado en el siglo VII | Parte del grupo Macanxoc
Red de Caminos
El camino más largo de Sacbe es de 62 km-100 km.
Expedición de Bicicleta
Rente un bici-taxi o una bicicleta en el lugar. Camino de 10 km.
Ubicación del Tour
Coba, Mexico